
Si eres de los que habitualmente ingresa en plataformas de casinos en líneas o apuestas deportivas, verás que hay opciones de apuestas en el Voleibol. Eso sucede porque en el Perú, hay un buen nivel de clubes y de profesionales que suelen representar bien al país.
Por ello, en Pin Up casino siempre existen algunas opciones para apostar a tus jugadores y connacionales favoritos. El voleibol es una de las disciplinas más completas que existen, y si quieres que tu hija o hijo se desarrollen el mismo ¡Estás en el lugar correcto! Vamos a darte información sobre las academias disponibles en el país, y lo que debes saber de este deporte.
¿Por qué elegir una academia de voleibol en Perú?
Para nadie es un secreto que el voleibol es uno de los deportes más complejos, pero también completos que existen en la actualidad. Gracias a la cantidad de practicantes y el formato en cómo se juega, no solo hay que tener una gran disciplina física, sino también saber trabajar en equipo.
Hoy en día, el país tiene un montón de academias que buscan ayudar a los chicos a desarrollarse en este deporte, para que luego tengan una carrera profesional. El Voleibol se juega en el Perú desde el año de 1911 aproximadamente.
Aunque si bien, la historia del voleibol en el país vivió sus mejores años a finales del siglo XX. Hoy día, sigue siendo uno de los deportes más solicitados y buscados en todo el país.
Beneficios de entrenar desde joven
Hacer deporte en un mundo tan globalizado y en el cual cada vez tienen mayor relevancia las pantallas, las academias deportivas son la mejor opción para los niños y niñas. De esta manera, su desarrollo irá por la parte mental y física al mismo ritmo.
Quien practica el deporte desde temprana edad, no solo obtiene agilidad, sino una formación técnica y táctica de como jugar un deporte. Esa ventana abre la posibilidad a representar un equipo o academia en el largo plazo, y por qué no, jugar a nivel nacional o internacional.
Aunque si bien el voleibol no es un deporte en el Perú tan famoso como el fútbol. Si que ha habido representación de voleibol en los juegos olímpicos, en torneos internacionales y cualquier cantidad de eventos. Muchos entrenadores profesionales le han permitido crecer a los deportistas y asegurarles esta actividad como un empleo con el cual se ganarán la vida.
¿Qué características debe tener una buena academia?
Es normal que al tener dudas de inscribir un familiar o hijo/a en el voleibol, se quieran cubrir la mayor cantidad de expectativas posibles. Por ello, más que preocuparte por el talento o por la capacidad de conseguir títulos, es bueno identificar esas características que pueden ayudar al niño a mejorar, más allá de los tipos de saque en el voleibol, es mejorar mirar estas líneas:
Entrenadores calificados
Los entrenadores calificados no apuestan a títulos, sino al aprendizaje real de los fundamentos del voleibol y del juego en general. Un entrenador irá moldeando las capacidades de cada chica para lograr un desarrollo óptimo a largo plazo.
Infraestructura adecuada
Si bien es cierto que el voleibol es un deporte entretenido, las probabilidades de la buena práctica aumentan en canchas de calidad, espacios cerrados, lugares seguros y donde se le permita al jugador tener todos sus implementos necesarios.
Plan de entrenamiento personalizado
Cada jugador o jugadora desarrolla y crece de manera distinta. De allí, la importancia de contar con una academia que permita un plan de entrenamiento personalizado que aprenda a pulir los detalles y características de tu representado.
Top 5 de academias de voleibol en Perú
A continuación, te presentamos algunas de las mejores academias para jóvenes talentos, basándonos en reputación, calidad y resultados.
1. Academia de Vóley LNSV – Lima
Se trata de una academia que forma parte de la Liga Nacional de Vóley, la más importante del país, y tiene a su disposición, programas de formación y desarrollo del voleibol desde los niveles más pequeños, hasta los más altos conocidos.
Lo mejor de todo, es que gracias a su o directo con la Liga Nacional de Voley, los buenos prospectos suelen ser asignados a equipos o clubes que pueden desarrollar todo el potencial de una buena jugadora. Si te encanta la forma de trabajo de esta academia, en poco tiempo, verás grandes resultados con la persona que incluyas allí.
2. Academia de Vóley Cecilia Tait
Por solo el nombre, ya sabrás que se trata de una academia importante. La Cecilia Tait, hace honor a la escuela y academia formada por la jugadora que lleva ese mismo nombre, y la cual se encargó de conseguir medallas internacionales a lo largo de toda su vida.
Representando al Perú, llegó a obtener una medalla de plata en 1988. Además, en su palmarés hay registros de medallas en campeonatos mundiales de voleibol, panamericanos, e incluso en campeonatos sudamericanos.
Todo su conocimiento la convierte en una de las atletas más destacadas del país. Además de eso, su academia reúne a los mejores profesionales, y ella con su visión de juego y lo aprendido en toda su carrera, permite a las jugadoras explotar todo su potencial.
En el futuro sea profesional o no, la formación integral entregada para niñas desde los 6 años de edad, hacen que cualquiera inscripción allí, valga totalmente la pena.
3. Club Regatas Lima – Escuela de Vóley
Se trata de una academia que mira al deporte como un lugar donde se pueden hacer amigos, trabajo en equipo y también desarrollar una actividad física de calidad. Esta academia tiene su propio club compitiendo al más alto nivel en el país.
Por lo tanto, aquellas que llegan al Club Regatas Lima, tendrán la oportunidad de ser formadas como profesionales, además de también tener una ventana para debutar en los equipos profesionales de La Liga. Lo mejor de todo, es que suelen ser bastante accesibles y tienen una formación académica superior al resto.
4. Academia Deportivo Wanka – Huancayo
Conocido popularmente como el Deportivo Wanka, se trata de una academia que busca formar deportistas de alto rendimiento y que lleguen a la selección nacional. En redes sociales tiene más de 19.000 seguidores, y cientos de atletas que se forman en sus filas para el mañana.
Hay entrenadores locales para buscar a esas nuevas joyas deportivas, y también disponen de una calificación muy alta. Solo con mirar sus instalaciones y redes sociales, se puede observar cómo las voleibolistas consiguen rendimientos más que altos y productivos incluso en torneos internacionales.
5. Academia de Vóley Arequipa Vóley Club
Se trata de una academia ubicada en Arequipa. Su número de o es el +51 952 222 609. Suele estar disponible y abierta todos los días. Ofrece preparación para jugadores desde tempranas edades, hasta la adolescencia.
Es un club asociado a la Federación Peruana de Voleibol, por lo cual, sus mejores jugadores siempre suelen tener relevancia a nivel internacional. Tienen canchas adaptadas a las necesidades de los jugadores, y la formación va tanto desde lo técnico, como lo mental y emocional para cada uno de sus representados.
Sin duda alguna, una de las opciones más atractivas que se podrán encontrar en esta plataforma. Vale la pena no dejar de tomarla en cuenta.
¿Hay academias gratuitas o con becas deportivas?
Sí. Se debe tomar en cuenta que, si bien para entrar en las academias generalmente se hacen algunos pagos, en ocasiones, cuando el jugador o jugadora no tiene los recursos económicos necesarios, recibe asistencia de algunas academias.
Otras opciones, es la solicitud de becas y programas deportivos en la región de Lima o regiones donde te encuentres. Una de esas academias famosas por dar clases y desarrollar profesionales, es la de Cecilia Tait.
¿Desde qué edad se puede comenzar?
Nunca es tarde para empezar a practicar algún deporte en particular. Sin embargo, en caso de querer atraer a tu niño o niña desde un primer momento, la edad ideal es hacerlo a partir de los 6 años, para que se familiarice con el golpeo del balón, y luego vaya aprendiendo nuevas técnicas.
¿Cuánto cuesta una academia de voleibol en Perú?
Este valor puede variar un poco dependiendo de la academia, la proyección, el lugar y también los campeonatos que se jueguen. Sin embargo, hemos encontrado que la gran mayoría de academias de voleibol en promedio oscilan entre los S/150 y S/400 mensuales.
El precio puede variar dependiendo de los implementos que reciba el alumno, el estado de las canchas, y la frecuencia con la cual se hacen los entrenamientos.
Consejos para elegir la academia ideal
No hay una forma de garantizar el éxito cuando se escoge una academia de voleibol. Sin embargo, sí hay algunos consejos que van más allá de conocer las reglas del voleibol como tal, que te pueden ayudar a tratar de anticiparte a la mejor posible.
- Visita las instalaciones. Es bueno que hagas una visita a diversos sitios. En ocasiones, es bueno ir con la niña o el niño, para que sea también parte de su decisión, donde entrenar y de qué manera hacerlo.
- Pregunta por los planes de entrenamiento. Es vital. Si quieres que tu hijo/a haga deporte de manera constante, querrás que verdaderamente exista un plan de trabajo que le permita desarrollarse a nivel físico y mental, además de ganar una responsabilidad.
- Los clientes y los niños suelen ser las personas más sinceras de este mundo. Por ello, si conoces a alguien que practica ya el voleibol, puedes acercarte para tratar de conocer cómo funciona esa experiencia.
- No solo el rendimiento importa. Ten en cuenta que cuando se practica deporte, por supuesto que resulta válido querer empujar al éxito deportivo, pero eso no lo es todo.
Es ideal contar con un espacio que sea seguro, amigable y aumente la seguridad de tu hijo o hija. Una vez con todos esos valores, seguro el rendimiento deportivo llegará por sí solo.
Historias de éxito: jóvenes que llegaron lejos
Muchos talentos del voleibol peruano comenzaron en academias como las mencionadas. Con trabajo constante, han llegado a representar al país en competencias sudamericanas y mundiales.

¿Qué sigue después de una academia?
Por supuesto que una academia profesional y de buena calidad, seguramente ayudará a tomar decisiones más acertadas. Sin embargo, en caso de que te preguntes: ¿Cómo dan el salto los jugadores profesionales? Te lo contamos.
- Ingresar a equipos profesionales. Una academia es buena, pero si buscas que haya un salto profesional, busca información sobre los clubes y también las ligas que estarán disponibles.
- Obtener becas deportivas. Es una idea genial, acércate a las alcaldía o entidades gubernamentales -empresas en ocasiones-, que entregan becas por rendimientos.
- Ser convocados por la selección juvenil. Si tu hijo/a es buena jugadora, es probable que sea convocado para torneos regionales y nacionales. Una vez en la selección juvenil, se marca un paso para lograrlo en grande.
- Participar en ligas universitarias. En el Perú, actualmente funciona la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú, la competencia es tal, que hay inclusos descensos y juegos todos los fines de semana. Todas las jugadoras que hacen vida allí, obtienen un beneficio económico por formar parte del mismo.
Conclusión: El talento necesita oportunidades
Es imposible lograr predecir en los primeros años del desarrollo en un deporte si un niño o niña tendrá la capacidad para llegar al nivel más alto. Sin embargo, el talento necesita ser pulido, formado y también desarrollado.
Por lo tanto, jugar al voleibol desde temprana edad, puede ser de alguna manera, la puerta para que el día de mañana, tenga mejor rendimiento a nivel profesional, mental y por qué no, se gane la vida gracias a su rendimiento deportivo.