En la fecha doble de junio por las Eliminatorias 2026, la Selección de Chile se juega sus últimas chances para seguir con chances de ir al repechaje mundialista. Para ello, Ricardo Gareca anunció en las últimas horas su convocatoria y una de las novedades fue el primer llamado de Rodrigo Ureña, volante de Universitario de Deportes. Obvio, la noticia hizo eco en la prensa chilena y el DT explicó el llamado del ‘Pitbull’, así como de otros jugadores.
“Son muchachos que tienen buenas actuaciones en medios muy importantes. Están todos considerados”, declaró el estratega de la selección chilena a TNT Sports, debido a que no dio conferencia de prensa, como era habitual luego de cada llamado. De paso, habló de la dificultad de enfrentar primero a Argentina en Santiago, y luego subir a El Alto, donde visitará a Bolivia.
“No creo que haya novedades tácticas. Ir a El Alto es lo que más me toca. Iremos con mucha confianza y fe. Lo más importante es ir viendo como llegarán los muchachos, darles tiempo para recuperar”, comentó el ‘Tigre’.
Además de Ureña, Gareca sorprendió con nombres como Igor Lichnovsky, Esteban Pavez, Nicolás Fernández y Esteban Matus. El caso que mas sorprendió fue el de Lichnovsky, defensa central del América de México, quien no juega desde agosto de 2024 tras sufrir la rotura de ligamentos el año pasado y no ha sumado minutos en la actual temporada.
Por otro lado, el volante de Universitario de Deportes, a través de sus redes sociales, compartió su llamado al seleccionado chileno, dejando unas sentidas palabras en honor a su padre, quien falleció el 1 de mayo. “Para mi hincha número 1, que hoy me mira desde el cielo. Gracias por todo. Cumplí tu sueño”, escribió el futbolista crema en su cuenta de Instagram.
Ojo, la ‘Roja’ no la pasa nada bien en las Eliminatorias 2026, pues después de sumar un solo punto en marzo, se estancó en la última casilla de la tabla con 10 unidades, a cinco del séptimo lugar, hoy de Venezuela -con 15 puntos- en puesto de repechaje.

Los convocados de Chile para las Eliminatorias 2026:
- Arqueros: Brayan Cortés (Colo Colo), Lawrence Vigouroux (Swansea) y Gabriel Castellón (Universidad de Chile).
- Defensas: Fabián Hormazábal (Universidad de Chile), Felipe Loyola (Independiente), Nicolás Fernández (Universidad de Chile), Guillermo Maripán (Torino), Benjamín Kuscevic (Fortaleza), Igor Lichnovsky (América), Paulo Díaz (River Plate), Francisco Sierralta (Watford), Gabriel Suazo (Toulouse) y Esteban Matus (Audax Italiano).
- Mediocampistas: Rodrigo Echeverría (Club León), Esteban Pavez (Colo Colo), Rodrigo Ureña (Universitario), Arturo Vidal (Colo Colo), Luciano Cabral (Independiente), Marcelino Núñez (Norwich), Charles Aránguiz (Universidad de Chile), Vicente Pizarro (Colo Colo) y Javier Altamirano (Universidad de Chile).
- Delanteros: Maximiliano Guerrero (Universidad de Chile), Darío Osorio (Midtjylland), Lucas Cepeda (Colo Colo), Alexander Aravena (Gremio), Víctor Dávila (América) y Alexis Sánchez (Udinese).
Los partidos de Chile en la fecha FIFA de junio:
Fecha | Hora | Partido | Ciudad | Estadio |
---|---|---|---|---|
05/06 | 8:00 p.m. | Chile vs. Argentina | Santiago | Nacional |
10/06 | 3:00 p.m. | Bolivia vs. Chile | El Alto | Municipal de El Alto |
TE PUEDE INTERESAR
- Mosquera decepcionado por derrota de Cristal: “Algo está sucediendo a la interna”
- ¿Reducción de sanción a Gorosito y Navarro? Comisión de Apelaciones respondió a Alianza Lima
- ¿Por qué Jorge Cazulo se fue de Sporting Cristal? La confesión de Elías Acevedo
- Tabla de clubes que apuestan por menores: minutos jugados de los Sub-17 y Sub-23
- Mundial de Clubes: Conoce todas las fechas, tabla de posiciones y pronostica qué equipos clasificarán a octavos y llegarán a la final