Agustín Lozano estuvo en la presentación de Manuel Barreto como jefe de la Unidad Técnica de Menores. (Foto: FPF)
Agustín Lozano estuvo en la presentación de Manuel Barreto como jefe de la Unidad Técnica de Menores. (Foto: FPF)

, presidente de la , anunció que los clubes profesionales de Liga 1 y Liga 2 estarán obligados a invertir en menores en los próximos años, como medida de impulso para la formación de nuevos talentos en el fútbol peruano y el mejoramiento de la infraestructura.

Durante la conferencia de prensa para la presentación de Manuel Barreto como nuevo director de la Unidad Técnica de Menores (UTM), el titular de la FPF hizo hincapié en el trabajo que vienen realizando desde su gestión y a las decisiones que se han tomado recientemente para impulsar el desarrollo de nuestro balompié.

Agustín Lozano presentó a Manuel Barreto como jefe de la UTM. (Foto: Ubaldo Villalobos)
Agustín Lozano presentó a Manuel Barreto como jefe de la UTM. (Foto: Ubaldo Villalobos)

“Le estamos dando mucho impulso a la infraestructura deportiva, pero esta tiene que ir de la mano con los clubes profesionales. Por eso quiero anunciar que en los próximos años se tendrá que cumplir disposiciones firmes, porque los clubes profesionales de Liga 1 y Liga 2, a futuro, tendrán la obligación para que un porcentaje de su presupuesto asignado por los derechos de televisión tengan que ser garantizados en su auténtica inversión al fútbol de menores”, expresó.

Para garantizar el cumplimiento de esta iniciativa, Lozano afirmó que la medida tiene que ser auditada por gente capacitada. “Esta decisión resolutiva de la Federación tendrá que ser auditada, fiscalizada, para poder garantizar que los clubes profesionales de Liga 1 y Liga 2, y en el tiempo Liga 3, tengan el firme compromiso de una inversión puntual y específica en la formación de los menores”, acotó.

El presidente de la FPF lamentó que anteriormente no se haya podido priorizar el trabajo de menores en el fútbol peruano. Esta vez, decidió pasar de las palabras a la acción: “La palabra no basta para poder garantizar el trabajo, sino que exista una exigencia firme para que recursos vayan dirigidos a la formación de talentos y al mejoramiento de infraestructura, que es lo que tanto necesitamos”.

Agustín Lozano, presidente de la FPF, habló en la presentación de Manuel Barreto como jefe de la UTM. (Video: Ubaldo Villalobos)
Agustín Lozano, presidente de la FPF, habló en la presentación de Manuel Barreto como director de la UTM. (Video: Ubaldo Villalobos)

¿Qué ha avanzado la FPF en el fútbol de menores?

Asimismo, Lozano no solo fue enfático en resaltar la nueva iniciativa que tendrá la FPF para el fútbol de menores, sino también destacó lo que se ha avanzado hasta aquí de la mano de José Guillermo del Solar, quien hasta hace poco ocupó el cargo de jefe de la Unidad Técnica de Menores y era el encargado de velar por el ‘Proyecto Bicolor’.

El titular de la FPF expuso mediante diapositivas el plan de trabajo y los primeros logros durante esa gestión. “La búsqueda de talentos no debe terminar allí, sino que debe continuar con una formación y debe terminar con una capacitación permanente. Esto tiene que ir de la mano con la nutrición, la psicología deportiva”, sostuvo Lozano.

Dentro de las cifras expuestas, Lozano afirmó que durante el 2023 casi 37 jugadores fueron incluidos a los clubes de Lima; mientras que el resto fue a parar a clubes de provincia. En ese sentido, destacó el trabajo de Melgar, que fue uno de los clubes que más futbolistas jóvenes captó durante ese lapso.

Así fue la presentación de Agustín Lozano en la FPF

Estos son los ejes de acción de la FPF en menores.
Estos son los ejes de acción de la FPF en menores.
Entre 2022 y 2024, hubo un total de 146,726 visorías.
Entre 2022 y 2024, hubo un total de 146,726 visorías.
Se destacó que 21 regiones ya cuentan con un Centro de Alto Rendimiento en el Perú.
Se destacó que 21 regiones ya cuentan con un Centro de Alto Rendimiento en el Perú.
También se organizaron 26 torneos en las distintas categorías en menores.
También se organizaron 26 torneos en las distintas categorías en menores.
Hubo un recuento de los centro de desarrollo impulsados por la FPF.
Hubo un recuento de los centro de desarrollo impulsados por la FPF.

Además, se hizo un repaso de cómo van los avances de la construcción de la Nueva Casa de la Bicolor.
Además, se hizo un repaso de cómo van los avances de la construcción de la Nueva Casa de la Bicolor.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Empezó en el diario El Comercio. Fue redactor y editor del diario El Bocón. Ha sido parte de la Zona Deportiva del Grupo El Comercio, además de pertenecer a Depor y Deporte Total. Con experiencia en medios digitales, escritos, podcast y producción. Fútbol como vida y pasión.